Día: 19 de marzo de 2020

Teología Moral Fundamental

TEOLOGIA MORAL FUNDAMENTAL

user2

Julio Raúl Mendéz y Federico Ramos

Profesores

TRABAJO PRACTICO Nº 1

  1. ¿Cómo podemos definir a la Teología Moral?
  2. ¿Cuál es su objeto y cuáles son sus fuentes?
  3. Explicar brevemente la relación entre Teología y Magisterio.
  4. ¿Qué es la cuestión del disenso y que solución se propone?

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 - FECHA DE ENTREGA LUNES 13 DE ABRIL

  1. ¿En qué consisten los movimientos contrarios a la Moral según los apuntes?
  2.   ¿Por qué la clave de la Moral es la Felicidad?
  1. Realizar un cuadro comparativo entre la Teología Moral y las otras partes de la Teología.
  2. ¿Por qué se dice que la Teología Moral es una ciencia práctica?
  3. ¿Cuáles son las partes de la Teología Moral?

APUNTES Y PROGRAMA

APUNTES DE CLASES

 

APUNTES DE CLASES - FINAL DE UNIDAD I

APUNTES DE CLASES - UNIDAD II

APUNTES DE CLASES - UNIDAD II

APUNTES DE CLASES - UNIDAD II

APUNTES DE CLASES - UNIDAD II

APUNTES DE CLASES - UNIDAD III

APUNTES DE CLASES - UNIDAD III

APUNTES DE CLASES - UNIDAD IV

APUNTES DE CLASES - UNIDAD IV

APUNTES DE CLASES - UNIDAD V

1 paso

Didáctica General

DIDACTICA GENERAL

user2

Mónica Fernández

Profesora

TRABAJO PRACTICO Nº1

  1. Realizar la lectura grupal del texto: DE HERENCIAS, DEUDAS Y LEGADOS, Una introducción a las corrientes actuales de la didáctica.
  2. Sintetizar las características de la didáctica como ciencia mencionadas por los autores.
  3. Identificar cuáles son los problemas de demarcación científica  que tiene la Didáctica actualmente. 
  4. Proponer una definición de Didáctica.
1 paso
Ir arriba
En que te podemos ayudar? Comunicate con nosotros