Enseñanza Religiosa Escolar

I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión

Del 6 al 8 de mayo en Caixa Forum de Madrid,  Siena Educación (editor del periódico Magisterio) organiza el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión, que nace para impulsar la asignatura de Religión y a su profesorado como elementos clave para desarrollar una formación integral del alumnado en los colegios, según la organización.

“Consideramos clave impulsar la asignatura de Religión para desarrollar una formación a fondo de los alumnos, que en estos tiempos complejos se ha hecho más necesaria que nunca si cabe”, explica José María de Moya, director general de Siena Educación.

El Congreso reunirá a 38 ponentes entre ellos, Luis Argüello, secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mohamed Ajana Elouafi, secretario de la Comisión Islámica de España,  Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos o Andreas Schleicher, responsable de Educación de la OCDE. El sacerdote y autor de libros como Biografía de la luz y Biografía del silencio Pablo d’Ors pronunciará la conferencia inaugural.

Está dirigido al medio millón de profesores de Religión de España y Latinoamérica.

En este sentido, según sus promotores, el encuentro persigue tres objetivospromover una Educación profunda que abarque la dimensión espiritual del alumno, poner de relevancia el conocimiento de la religión para entender la cultura contemporánea y reconocer el derecho de las familias a que desde la escuela se forme a sus hijos de acuerdo con sus convicciones morales y religiosas.

“La idea surge cuando en Magisterio profesores y gabinetes de orientación psicopedagógica nos alertan de que cada vez les llegan más chavales académicamente brillantes, humanamente bien formados, pero con una vacío existencial y un sinsentido en sus vidas que con frecuencia desemboca en todo tipo de trastornos. Y es que la Educación es un taburete de tres patas que con dos no se sostiene”, argumenta De Moya.

El encuentro tendrá formato híbrido (presencial y online). Vea el vídeo de presentación 

Fuente

La Educación Religiosa ayuda a ser mejores persona

EI pasado viernes, 19 de noviembre, la Oficina Nacional de Educación Católica (ONDEC) de Perú, en colaboración con el Observatorio de la Religión en la Escuela (ORE) de la Fundación SM, presentó de forma telemática el Informe : Panorama de la Educación Religiosa en Perú, el primero de estas características que se hace en el país. Un estudio que arroja datos como que “el 90 %de los estudiantes reconoce que la Educación Religiosa les ayuda a ser mejores personas” o que el 95 % de las familias en Perú considera que la religión ayuda a que sus hijos tengan valores y un 85 % de los docentes reconoce que contribuye a dar sentido a la vida personal de los alumnos.

Video: Conferencia de Prensa ONDEC Panorama de la Educación Religiosa en el Perú

Leer el informe

Dosier de prensa

Fuente

Webinar: ¿Cómo hacer atractiva la clase de Religión?

Webinar gratuito

Si dar clases en esta época de transformaciones es desafiante, dar clases de Religión lo es aún más. La sociedad en la que vivimos, el quiebre del pacto escuela-familia, la preparación pedagógica de los profesores, ¡la modalidad virtual! son algunos de los desafíos que pueden hacernos perder el entusiasmo.

El Equipo Integralis te invita a sumarte a esta mesa redonda, donde conversaran educadores de diversos países y compartirán experiencias, buenas prácticas, y quizás también algunas frustraciones.

Transmitir la fe nos apasiona, ¡aprendamos juntos cómo hacerlo mejor!

18 horas – Argentina y Uruguay
17 horas – Chile
16 horas – México, Perú y Colombia

Formulario de inscripción

Canal de Youtube

Ir arriba
En que te podemos ayudar? Comunicate con nosotros