Primer año
Pedagogía
Pedagogía






Federico Javier Yampa
Profesor
TRABAJO PRACTICO Nº 1
Explique en que consiste la relación entre la fe y la razón como principio fundamental de la pedagogía de la educación religiosa en la escuela.
Repasar el concepto pedagogía en sus distintas, definiciones, acepciones y tradiciones de la presentación y responda:
a. ¿La pedagogía es una ciencia o un arte o una técnica?
b. ¿Cuál es la relación entre la pedagogía y la educación?
3. Después de la lectura del articulo: La educación no es neutra: o es positiva, o es negativa, desarrolle las razones que expone el Papa Francisco sobre la educación.
Fecha de presentación: Hasta 28/03/20







Teología Moral Fundamental
TEOLOGIA MORAL FUNDAMENTAL






Julio Raúl Mendéz y Federico Ramos
Profesores
TRABAJO PRACTICO Nº 1
- Dar 3 ejemplos de poder deóntico y 3 ejemplos de poder fáctico. clic para descargar
- Leer el texto TEOLOGÍA MORAL FUNDAMENTAL de Merino y García de Haro clic para descargar y responder:
- ¿Cómo podemos definir a la Teología Moral?
- ¿Cuál es su objeto y cuáles son sus fuentes?
- Explicar brevemente la relación entre Teología y Magisterio.
- ¿Qué es la cuestión del disenso y que solución se propone?
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 - FECHA DE ENTREGA LUNES 13 DE ABRIL
- Leer los apuntes de clases y responder: Clic para descargar texto
- ¿En qué consisten los movimientos contrarios a la Moral según los apuntes?
- ¿Por qué la clave de la Moral es la Felicidad?
- Leer el texto de la bibliografía propuesta y responder: Clic para descargar texto
- Realizar un cuadro comparativo entre la Teología Moral y las otras partes de la Teología.
- ¿Por qué se dice que la Teología Moral es una ciencia práctica?
- ¿Cuáles son las partes de la Teología Moral?
APUNTES Y PROGRAMA
- PROGRAMA 2020: Clic para descargar texto
- APUNTES DE CLASE 3: Clic para descargar texto







Didáctica General
DIDACTICA GENERAL






Mónica Fernández
Profesora
TRABAJO PRACTICO Nº1
- Realizar la lectura grupal del texto: DE HERENCIAS, DEUDAS Y LEGADOS, Una introducción a las corrientes actuales de la didáctica.
- Sintetizar las características de la didáctica como ciencia mencionadas por los autores.
- Identificar cuáles son los problemas de demarcación científica que tiene la Didáctica actualmente.
- Proponer una definición de Didáctica.







Introducción al Estudio de las Religiones
CLASES ON LINE


Roberto Toledo - Silvia Peralta
Profesor
Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº 2
1- LEA EL TEXTO ADJUNTO, SUBRAYE LAS PALABRAS QUE LE PAREZCAN MÁS IMPORTANTES.
Trabajo Práctico Nº 3
Tema: LA E.R.E.
Bibliografía: FALLO DE LA CORTE
CONSIGNAS:
1)-ELABORA PREGUNTAS SOBRE AQUELLO QUE TE INQUIETE DE LA E.R.E. BASÁNDOTE EN TU PROPIA EXPERIENCIA.
2)- REALIZA UNA LECTURA ATENTA DEL FALLO DE LA CORTE, SUBRAYANDO AQUELLAS PALABRAS, FRASES, ORACIONES, EXPRESIONES QUE TE RESULTEN SIGNIFICATIVAS.
3)- ELABORA UNA SÍNTESIS DE HASTA UNA CARILLA A4 DESTACANDO LO FUNDAMENTAL DEL PLANTEAMIENTO DEL FALLO DE LA CORTE SOBRE LA E.R.E EN SALTA.
4)- A PARTIR DE LA SÍNTESIS CONSTRUYAN UN MAPA CONCEPTUAL.
5)- ¿QUÉ OPINIÓN TE MERECE EL FALLO DE LA CORTE? FUNDAMENTA LA RESPUESTA.
PROGRAMA DE LA MATERIA
TRABAJO PRÁCTICO N° 4
CLASES DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS RELIGIONES DEL 21, 24 Y 28 DE ABRIL DE 2020
Actividad:
-Lea el archivo y luego entre a las páginas que figuran al final del texto. Finalmente comente los contenidos de los videos en el Foro de la materia.
Actividad:
–LEA LAS TRES PRIMERAS PÁGINAS Y CONTESTE EL CUESTIONARIO AL FINAL DE LA CLASE, SEGÚN PUEDE VERIFICAR EN PÁGINA 3
CLASE DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS RELIGIONES MARTES 9 Y VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020 (Click para descargar el texto de la clase)







Teología de la Liturgia
TEOLOGIA DE LA LITURGIA






Marcos Algorta
Profesor
TRABAJO PRACTICO
Consignas TP
- Leer atentamente el artículo de Pablo Blanco Sarto, “El rostro de la fe y de la Iglesia. La teología de la liturgia en Joseph Ratzinger”.
- Escribir un informe (NO resumen) sobre el mismo, teniendo en cuenta: la evolución o involución de la liturgia a través de los años, la relación que existe entre la liturgia y la Iglesia, la dimensión personal y comunitaria de la liturgia. (éstos son algunos puntos a tener en cuenta. NO son los únicos)
- En base a lo leído escribir una apreciación personal sobre la importancia (o no) de la liturgia en nuestras vidas.
La extensión del tp es la siguiente:
- El informe no debe superar las 3 carillas ni ser menor a 2 carillas.
- La apreciación personal no debe superar las 3 carillas ni ser menor a 1 carilla.
- El tp debe estar precedido por una carátula.
- El tamaño de la hoja es A4; la letra debe ser times new roman 12; texto justificado respetando las sangrías al comienzo del párrafo; interlineado 1,5.






